El diagnóstico de LGPD es un requisito previo para las empresas que pretendan iniciar el proceso de adaptación a la Ley.
Como parte fundamental del programa de cumplimiento de estándares de protección de datos, el Diagnóstico tiene como objetivo mapear el estado actual del cliente e identificar los incumplimientos existentes y los riesgos derivados del incumplimiento. El proceso metodológico del Diagnóstico , está compuesto por cuatro pilares, objetos de análisis de la consultoría: procesos, artefactos, instrumentos jurídicos y gobernanza.
Presentar un panorama del funcionamiento de la empresa e indicar los puntos de ajuste con relación la Ley General de Protección de Datos es el principal objetivo del Diagnóstico de Leyes de Protección de Datos. El diagnóstico muestra el riesgo, las recomendaciones y el esfuerzo requerido para ajustar cada incumplimiento diagnosticado.
El Diagnóstico para el cumplimiento de Leyes de Protección de Datos es el camino ideal para todas las empresas que buscan el cumplimiento de las Leyes General de Protección de Datos y las normativas relacionadas. Este es el primer paso que deben dar las empresas, independientemente de su tamaño o área.
Conozca los principales beneficios y disintivos del servicio de seguimiento a la certificación Diagnóstico de Leyes de Protección de Datos que ofrece OSTEC
El servicio proporciona una entrega consultiva y en profundidad, aportando valor a los profesionales implicados en el proyecto.
Metodología ampliamente enfocada, que aumenta las posibilidades de obtener la certificación.
Campañas de incentivos a las ventas que otorgan premios extraordinarios a los socios más destacados del año.
El proceso de cumplimiento de las Leyes de Protección de Datos eleva los niveles de seguridad y trae resultados tangibles para el negocio.
El diagnóstico de Leyes de Protección de Datos es el principal impulsor del proceso de adecuación, con el fin de obtener el cumplimiento de la Ley.
Al cumplir con la ley, la compañía minimiza las posibilidades de incidentes y alivia el peso de sanciones, en caso de que ocurran.
La metodología del Diagnóstico de Leyes de Protección de Datos consiste en la realización de entrevistas a los sectores involucrados (individual y colectivo), en la asesoría para la conformación del grupo interno de trabajo, en la capacitación y en la presentación a la dirección ejecutiva, con las recomendaciones para la conducción del proceso de adecuación.
Levantamiento 360º, del clima organizacional, entrevistas a sectores y elaboración del informe de incumplimientos encontrados.
Detalles de procesos, contratos y otras características que deben ser modificadas para asegurar el cumplimiento de la ley.
Alineación de los pasos y responsabilidades de las partes que estarán directamente involucradas en la etapa de diagnóstico ambiental.
Detalle de todos los procedimientos técnicos que deben ser realizados por equipos internos y/o proveedores.
Seguimiento de las mejorrías en el clima organizacional desde la perspectiva de la ley, asegurando el apoyo necesario a los equipos internos.
Agenda destinada a los empleados del cliente, con el fin de abordar aspectos generales de la ley, la importancia de cumplir con los nuevos requisitos de la ley, sensibilización sobre aspectos de seguridad de la información y presentación de la metodología que se aplicará
En este documento es posible extraer el mapa de los artefactos que están siendo utilizados distribuidos por los sectores analizados por la consultoría.
La identificación de los datos que proporcionan los proveedores es muy importante durante el programa de adecuación, con el fin de evitar el intercambio excesivo e innecesario de datos, mitigando así los riesgos de exposición.
En este documento es posible extraer el mapa de los artefactos que están siendo utilizados distribuidos por los sectores analizados por la consultoría.
En este documento es posible extraer el mapa de los artefactos que están siendo utilizados distribuidos por los sectores analizados por la consultoría.
Realizamos un pre-diagnóstico para entender sus necesidades y entregar una propuesta de precios acorde a la realidad de la empresa.
El tiempo de consultoría varía según la complejidad del entorno y el alcance del proyecto. Esta información es uno de los puntos que están en la propuesta comercial. Obtenga esta información llenando el formulario disponible en: “ Simule su inversión ”.
Dependiendo del alcance esperado, puede ser necesario un analista in-company, sin embargo, la gran mayoría de las intervenciones se pueden realizar de forma remota. En todo caso, la definición de agendas in-company estará alineada con la parte contratante y respetará las especificidades de cada negocio.
Es posible expresar interés en consultar a través del formulario de simulación de inversión en el sitio web. Luego de completar, sus datos serán procesados y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto para la continuidad del servicio. También puede contactar a OSTEC por correo electrónico comercial@ostec.com.br o por teléfono |48|3052-8500 .
Eleva los niveles de seguridad de tu negocio con el diagnóstico de Leyes de Protección de Datos .